Hace tiempo que mis tareas de madre y los mil proyectos con los que me gano la vida no me dejan leer con fruición y asiduidad. Ayer me di cuenta de que, en realidad, solo me pongo excusas, como para tantas otras cosas, porque La reina del grito de Desirée de Fez lo he leído en apenas tres días con el ansia con la que leía cuando era adolescente. Y quizá haya sido por lo mucho que me ha conectado con la adolescencia y por la brutal sinceridad con la que está escrito. …
De pequeña me inquietaba no poder opinar cuando en casa hablaban de asuntos de mayores. Nunca llegué a entender bien qué eran los “asuntos de mayores”, pero sí sabía reconocer lo que pasaba cuando aparecían: personas mayores que bajaban la voz, gestos serios y, en ocasiones, palabras en clave. Misterio y falta de transparencia. Macroestructura. Y también fascinación y curiosidad como guinda del pastel.
No entender ese lenguaje misterioso se relacionaba directamente con no poder expresarme acerca de lo que pasaba a mi alrededor. Aunque fuera consciente de ello, o quizá inconsciente. …
POEMA 1
Confieso que mi obra
es una proyección
de estilísticas y sustentos varios.
Que hago acopio de palabras
como si recogiera alfileres.
Te cuento a ti
las aristas y los planos,
las bisagras,
los lados.
Te cuento que me ensarto
en papeles y cuadernos
por no atosigar la carne
ni el resquicio.
Poco más.
No soy más que un ser
que crea como caga, como folla
o como tose.
Ni más ni menos.
(Escrito en agosto 2017)
Hace meses pensé en abrir un blog para hablar de narrativa digital y audiovisual (en el caso de que en el presente no sean la misma cosa). En cualquier caso, he esperado todo este tiempo hasta que hubiera algo que realmente me impulsase a escribir e inaugurarlo. Por fin ese algo llegó ayer en la forma de Manuel Bartual y “su hilo”.
Para quien aún no lo sepa, este escritor y editor inició un hilo en Twitter durante sus vacaciones en el que ha ido narrando en un hilo sucesos en relación con su doppelganger. Estos…
Escribo porque respiro.